Una visión integradora acerca del concepto de límite
Introducción: planteamiento de nuestro trabajo de investigaciónDurante los últimos años nuestro trabajo de investigación se ha centr...
La educación en el siglo XXI
Nos encontramos al comienzo de una gran revolución tecnológica que se convertirá en una revolución social -comparable a la última vi...
La calculadora en la escuela primaria ¿amiga o enemiga?
En Cuba, como en muchos otros países, la calculadora ha tenido un gran impacto en diferentes ámbitos de la sociedad, y muy en especial ...
La formación en clave de cambio: transformar al docente, transformar a la persona
El estado de la cuestión: la formación en la encrucijada del inmovilismoAl ponerme a escribir este documento, me debato, a la hora de p...
Siete ideas en torno al papel del pensamiento en la educación
1. Enseñar es estimular la imaginación de los estudiantes en cuanto al tipo de mundo en que quieren vivir, la clase de personas que que...
¿Qué podríamos anticipar de los adultos del futuro?
"El arte se siente... El arte se vive... El arte es para enseñar... El arte es para comunicar... ¡Yo lo sé! ¡El arte es como un árbo...
Hablar y escuchar
Como enseñantes, fuimos adiestrados para hablar. Para repetir en voz alta aquello que habíamos aprendido y aquello que a partir de nues...
Competencia y comprensión matemática: ¿qué son y cómo se consiguen?
Nociones de competencia y comprensión competentecompetencia, abilityParece claro que aunque la competencia trate de un rasgo cognitivo y...