Si para resolver tus conflictos sólo dispones de un martillo, todo te parecerá un clavo
El tipo de relación que se mantiene con los demás se pone de manifiesto principalmente en situación de conflicto. Casi siempre, para r...
Una almohada de huesos de cereza
Ahora que es tiempo de cerezas, os quería explicar una antigua tradición de los hogares alemanes, con la que, al placer de comerlas, po...
El qué, cuándo, para qué… de las matemáticas
En nuestra escuela, el día a día de las aulas es la consecuencia de una negociación entre los temas e intereses que los alumnos plante...
El papel de la maestra en los rincones
Ya hace bastantes años que la organización del aula por rincones se ha convertido en una práctica habitual en los parvularios y en el ...
La mejora del alumnado y del grupo a través de la relajación en el aula
Barcelona. Cisspraxis, 2001Esta obra, que en ciertos momentos consigue producir en el lector los efectos relajantes que preconiza, se bas...
Resolución de conflictos en una escuela multicultural
Nuestra escuela está situada en la periferia de Barcelona, en un barrio habitado a partir de 1974 por una población paya y gitana, proc...
¿Qué hacer ante el sufrimiento infantil?
Los adultos, sobre todo los padres, están bien dispuestos, en general, para reaccionar frente a las muestras de dolor de los niños. Inc...
Cómo vemos a los niños y niñas a través del juego
La escuela infantil "Platero y Yo" está situada en un municipio al sur de Madrid, con capacidad para 100 niños de cero a tres años. La...