Algunos aprendizajes desde la práctica
¿Quién no se ha visto, en alguna ocasión, reflejado en el refrán de "Consejos doy que para mí no tengo"? Reconozco que a mí me ha p...
El papel de la familia en la motivación escolar del alumnado
En artículos anteriores se abordan diversos motivos que deben tenerse en cuenta por parte de la escuela para que un alumno se implique e...
A la búsqueda del grial
Lograr la motivación del alumno ha sido siempre la gran preocupación del profesorado, una suerte de búsqueda del grial del oficio. En ...
Entre riesgos y posibilidades
La autonomía de los centros es un asunto bastante ambivalente. En ciertos sentidos, es algo tan obvio como deseable; tan ineludible ahor...
Propuestas de educación emocional en la escuela: “Cóctel de frutas”
Los diseños curriculares, tradicionalmente han venido fomentando las capacidades cognoscitivas de los alumnos, acentuando todos los aspe...
Recuperación de la voluntad
La desaparición del concepto de voluntad ha sido uno de los sucesos más sorprendentes de la historia de la psicología. Hasta principio...
Motivar a los alumnos y enseñarles a motivarse
Dolores saca el folio, escribe la fecha, pone su nombre, copia el primer problema, se le rompe la mina, se levanta a sacar punta y al cab...
¿Qué se ha de aprender en las escuelas 3-12?
Presentación del documento de las II Jornadas Escuelas 3-12Al dirigir nuestra mirada hacia la actual situación escolar, percibimos las ...