Un aprendizaje personal y consciente
¿Qué hacemos ante las situaciones?La idea del proyecto surge al analizar el qué ha de hacerse ante situaciones como las que describimo...
Anécdota: “Enseñar a pensar”
Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nóbel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:Hace...
Educación en valores, proyecto medio ambiente
Cuando el equipo de profesoras de nuestro centro se sienta a decidir el inicio de un proyecto, nos planteamos qué y cuánto de todo lo q...
Poner etiquetas: una forma de malbaratar las relaciones y alimentar los conflictos
Cada día resulta más evidente que los conflictos son el centro de atención en los contextos educativos. Con algunas diferencias, segú...
Lo real y lo artificial: dos caminos muy diferentes hacia el aprendizaje
Es una idea comúnmente aceptada que el objetivo fundamental de la escuela es ayudar a que los alumnos y alumnas puedan comprender la rea...
La necesaria reforma del calendario y del horario escolar
El de los horarios y el calendario de las escuelas e institutos es uno de aquellos asuntos que cuando se habla de ellos es con la boca pe...
¿Quién es Vladimir?
Y esto ¿por qué lo hacemos?Durante el curso 1998-1999 recibimos la visita de Javier Zulaika, responsable de Unescoetxea en Navarra.De e...