La colegialidad, nueva cultura profesional
Tradicionalmente, la docencia se ha desarrollado en una cultura individualista. Es proverbial la imagen de un profesor, en su aula, con s...
Un sistema de autoevaluación y mejora para el profesorado de educación primaria
Mensajero. Bilbao. 1998Asistimos hoy en día a una preocupación de los docentes por la cuestión de la evaluación. Pero, tal como afirm...
Facilitar el diálogo entre familia y escuela: Punto de encuentro
¿Cómo y por qué hemos elaborado "Punto de encuentro"?Punt de trobada, Punto de encuentro¿Cómo surgió el proyecto?www.3ieduca.comUno...
¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación
Paidós. Barcelona, 2000En las últimas décadas el movimiento feminista y las políticas a favor de la igualdad de los sexos han ido aco...
Entre la metáfora artística del adulto y la metáfora infantil
Mi práctica docente con maestros y maestras me lleva a iniciar este artículo con las preguntas que ellos me plantean. Voy a intentar da...
La autonomía del alumnado que accede a la ESO en el interjuego cultural: entre lo escolar y lo f...
La propuesta curricular de la ESO requiere el perfil de un alumno con capacidad para construir, en el marco de esta etapa educativa, su p...
Reflexiones en torno a un proyecto de investigación-acción. Un puente entre la práctica y la t...
La investigación educativa y la práctica escolar se encuentran, en general, bastante alejadas una de otra. La mayoría de las veces, de...