El aula de autoformación
¿Por qué la necesidad de un aula de autoformación?Cada vez con más frecuencia, los profesores nos enfrentamos con el problema de aten...
¿Quiénes somos?: un proyecto para la autoestima
Dónde y con quiénLa experiencia que narro corresponde a los tres años que estuve trabajando con alumnado de cuarto de ESO, del proyect...
La acción tutorial para atender la diversidad del alumnado
Una de las definiciones que me parecen más claras y completas es la que aparece en la resolución de los últimos años del Departament ...
Los textos como contextos culturales matemáticos
La vida es buena sólo por dos cosas, descubrir las matemáticas y enseñarlas.Simeón Denis Poisson (1781-1840)Durante los años de esco...
La respuesta educativa en alumnado con alta capacidad
Respuesta educativa al alumnado especialmente dotadoRealmente, una de las principales funciones que nos son asignadas a los profesionales...
Una década de “Taller de Salud” en el Instituto David Buján (1991-1999)
Las preguntas que surgen cuando se analiza la educación para la salud a lo largo de las diversas etapas de aprendizaje se sitúan en tor...