¿Por qué el ordenador en clase de lengua extranjera?
Los iniciosHasta el año 1991, yo era una de esas personas que no se entendían con los ordenadores y que además no quería saber nada d...
Si los niños y las niñas tomaran la palabra…
Las palabras, suspendidas, hacedoras de plenitud, aunque sea en un suspiro.Algunos rasgos de la sociedad posmoderna y su repercusión en ...
Un ejercicio singular: redactar
IntroducciónMuy raras veces se plantea un debate sobre las matemáticas en una clase de esta asignatura. ¿Por qué? ¿Acaso las matemá...
Niños sin ambiente familiar
En este artículo deseo aportar algunos datos, interrogantes, reflexiones, etc., obtenidos a lo largo de mi experiencia de varios años d...
La educación intercultural desde las ONG: la experiencia de SOS Racismo
La escuela es un espacio óptimo y necesario para el desarrollo de la educación intercultural. Así lo creen muchos profesionales y movi...
La guerra en el proyecto Gea-Clío
La guerra en las unidades didácticas publicadasEl proyecto Gea-Clío se concreta en un amplio conjunto de unidades (cuaderno del alumno ...
“Elmer, el elefante”, la propuesta para educación infantil del programa educativo “El món és d...
"El món és diversitat" (El mundo es diversidad) forma parte del área pedagógica de SOS Racisme Catalunya. Se creó en 1994, y actualm...