La comunicación en el marco de la educación
Panorámica inicial de la relación entre el mundo social y la educaciónQue la escuela avanza a un ritmo distinto del que lo hace el mun...
Qué hace sufrir a los niños
Quizá sea un poco osado intentar, desde la mirada de un adulto, dar respuesta a la pregunta planteada como título de este artículo.Las...
Dividir construyendo los números (mentalmente) ¿Una alternativa frente al algoritmo usual de la...
Desafiar al alumnado con bajos resultados: una prioridadTreinta años de trabajo de innovación (investigación, desarrollo, formación i...
Una experiencia en educación infantil: la introducción del aprendizaje de la lengua inglesa med...
Nuestra experiencia de introducción precoz del aprendizaje de la lengua extranjera se inicia en el curso 1996-1997. La decisión fue tom...
Iguales pero diferentes
El año pasado, Kola, un joven africano de 17 años que se gana la vida como guía turístico, estuvo en España durante unas semanas. Vi...
Del miedo de los padres a la tiranía de los hijos
Una idea común que toda la prueba en contra de los desarrollos de la psicología evolutiva no ha conseguido modificar en la actualidad e...
Dar la voz al alumnado en secundaria
Pensar complejamente la complejidad.Educar y enseñar a adolescentes supone instalarnos en el terreno apasionante y movedizo del atisbo, ...
Introducción de una segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de primaria
Contexto de la experienciaAdecuar la escuela, no sólo a las necesidades actuales, sino a los modelos de pensamiento de la sociedad, supo...