Vida del repelente niño Vicente
El repelente niño Vicente, personaje creado por, y de la desaparecida revista, se había ganado una biografía.es una biografía en tono...
El rincón de lenguas
A principios del curso 1997-1998, un grupo de profesoras, en el ámbito del centro de profesores y recursos de Caspe (Zaragoza), nos plan...
“Los derechos humanos en nuestro lenguaje”, una exposición colectiva
Al inicio del curso 1998-1999, las Escuelas Asociadas a la UNESCO de Aragón mantuvimos una reunión para programar posibles actividades ...
La atención a la diversidad en la ESO: estudio en la provincia de Alicante
Nuestro trabajo se origina sobre la base de que la puesta en marcha de la reforma educativa está suponiendo innumerables problemas que s...
Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza
Se expone una experiencia de relación y colaboración entre la familia y la escuela a través de la comunicación. Se ha llevado a cabo ...
El “mural” de la ciencia
Cómo surgió la experienciaCon motivo de una visita hecha con alumnos y alumnas de mi clase a una "carpa de la ciencia", que estuvo unos...
El proyecto mediterráneo occidental (PMO)
Descripción del proyectoEl Proyecto Mediterráneo Occidental (PMO) es un proyecto educativo de las Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO...
Análisis del riesgo de drogadicción: un juego de rol como modelo didáctico
El uso de todo tipo de drogas, tanto legales como ilegales, es uno de los problemas de mayor gravedad con que se enfrenta nuestra socieda...