La educación de las alumnas y los alumnos sordos
Sería difícil encontrar un ámbito educativo en el que se hayan producido, en los últimos quince años, cambios tan significativos com...
El contrato didáctico o pedagógico: los pactos
El contrato didáctico o pedagógico, también llamado pacto, es una estrategia didáctica que facilita la verbalización, la explicitaci...
Los centros de educación especial. Realidad y perspectivas
La educación especial y los centros específicos han sido y son tema de debate desde hace algún tiempo. La realidad es que resulta un t...
El enfoque comunicativo y la negociación de significados en torno a los aprendizajes de primer c...
Cuando la mirada recorre el contexto de un aula, va cambiando de planos. El foco de atención a veces está situado en la lejanía, desde...
La transición a la vida adulta laboral
Me gustaría desvincular el título de este artículo de la regulación normativa que, con el mismo título, publica el Ministerio de Edu...
Un buen recurso: hacer matemáticas
Lo que un individuo aprende y cómo lo aprende depende de los modelos con que cuenta.Papert, 1981El rechazo de las matemáticasProfesor: ...
Un trabajo entre todos
Le llamaremos Manel. Su historia escolar era la de un fracaso: aprendizaje nulo; autoestima, por los suelos, y había estado implicado en...
Recursos en secundaria: la calculadora gráfica
Actualmente existen una gran cantidad y variedad de recursos para la práctica diaria en el aula que nos sirven, a los profesores y alumn...