Un trabajo entre todos
Le llamaremos Manel. Su historia escolar era la de un fracaso: aprendizaje nulo; autoestima, por los suelos, y había estado implicado en...
Educación y calidad de vida: el sentido de los centros de educación especial
El hecho de que una revista general de educación, como AULA de Innovación Educativa, dedique un número monográfico a los centros de e...
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos (SAAC): el sistema Bliss
Si continúa haciendo lo que siempre ha hecho continuará obteniendo lo que siempre ha obtenido. Para conseguir algo diferente, tiene que...
Los contratos didácticos: un instrumento para la institucionalización de la gestión del aula
Es el primer día de clase en las escuelas A y B. Alumnos y alumnas se estrenan en la ESO y la dirección los reúne para darles la bienv...
El contrato didáctico: una herramienta de atención a la diversidad
Contexto educativoAtender a la diversidad es uno de los retos de la escuela. La institución escolar como contexto de diversidad y difere...
Atención precoz en niños y niñas con discapacidad: cooperación con la familia y con los profe...
La cooperación entre profesionales y familias ha alcanzado una gran relevancia en los últimos años. En este escrito exponemos la colab...
Las conductas desafiantes
Cuando las personas oyen por vez primera el término de conducta desafiante en su aplicación a alumnado con necesidades educativas espec...
El contrato didáctico en el “trabajo cooperativo”: un instrumento para la autoevaluación...
Antecedentesinicial, formativa, sumativaEn ese ámbito, es evidente que la mayor, y casi única, parcela de protagonismo recaía en el pr...