Querido Víktor
¿Es posible que los niños aprendan a dibujar?Pienso que sí.¿Necesita la sociedad que los niños aprendan a dibujar?Puede que sí.¿Le...
La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas (I)
La segunda parte de este artículo continuará en el n. 82, junio de 1999, de Aula, con los siguientes apartados:- La diferencia como pro...
Prácticas del dibujo artístico en el aula. Propuestas para su renovación
¿Qué dibujo hago? ¿Cómo? ¿Con qué?Éstas pueden ser las preguntas de un niño o una niña, de un muchacho, cuando su profesor o pro...
Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio
Col ."Manuales-Psicología y Educación". Alianza Editorial. Madrid, 1998No resulta frecuente la aparición en nuestro país de publicaci...
Dibujar es broma
A los niños y niñas que dibujan bien se les considera personas con habilidades innatas para esta disciplina y, curiosamente, han aprend...
Concepto, formación y profesionalización de: el educador social, el trabajador social y el peda...
Nau Llibres. Valencia, 1998La educación escolar afronta actualmente dos grandes retos: adaptarse a la dinámica de cambio acelerado y pe...
La química en el bachillerato: nuevos contenidos QTS, pero los mismos conceptos
La situación de partidaLa organización de los cursos de química en el bachillerato y el COU ha estado tradicionalmente guiada por una ...
Nuestra sombra: elemento desconocido para conocer nuestro cuerpo
Cada generación de niños redescubre la sombra y el placer de jugar con ellaMariano DolciLa sombra es un elemento fundamental en la infa...