Los mapas conceptuales en el parvulario: un proceso de toma de decisiones
Un equipo con un objetivo comúnIsabel, Montse y Esperanza son tres maestras de parvulario que, aunque pertenecen a diferentes CEIP, se e...
El cuento folclórico tradicional. Del texto oral al texto escrito y su aprovechamiento didáctico
La literatura de tradición oralUna vez satisfechas las necesidades materiales más urgentes, el ser humano descubrió el impulso artíst...
Los mapas conceptuales en educación primaria
El cambio educativo, orientado a que el alumnado aprenda a aprender y a pensar más que a la acumulación de conocimientos, ha generado u...
Cómo contar cuentos
La Messia tiene un don narrativo pleno de color, de naturaleza, de objetos, atento a lo maravilloso, aunque extrayéndolo a menudo de un ...
Los mapas conceptuales, como instrumento de enseñanza y aprendizaje
¿Qué valor tienen los mapas conceptuales? Como herramientas que sirven para simplificar, estructurar, conectar y visualizar distintas i...
Búsqueda, sistematización y didáctica del folclore
Presentación del Grup d'Estudi del Medi Murbítertrobada, I Campaña Comarcal del Camp de Morvedre, Sagunto y su entorno- La cooperació...
El juego, un recurso para aprender matemáticas en educación infantil
En educación infantil, las matemáticas están presentes constantemente en el aula. Cuando se reparte el material, cuando contamos cuán...
Los mapas conceptuales en educación secundaria
Uno de los factores que contribuyen al éxito en el estudio es la forma como los estudiantes organizan y representan los contenidos que r...