Los mapas conceptuales, como instrumento de enseñanza y aprendizaje
¿Qué valor tienen los mapas conceptuales? Como herramientas que sirven para simplificar, estructurar, conectar y visualizar distintas i...
Tres juegos “de mates” para el taller de plástica
Los talleres de plástica son la manera en que organizamos la educación artística en nuestro centro. Los alumnos de las 5 aulas de cicl...
¿Filosofía en la educación primaria?
El proyecto Philosophy for Children (P4C), o "Filosofía para Niños y Niñas", en español, y en catalán, "Filosofia 6/18", es un proye...
De la casa a la escuela: la incorporación a la escuela infantil de los niños y niñas participa...
Ser niño en el medio rural: los riesgos del aislamientoA pesar de que en las dos últimas décadas las distancias (tanto físicas como s...
El papel de los juegos en educación matemática
Para situar el marco en el que se inscribe este artículo utilizaré dos situaciones.La primera procede de un libro de Marcia Ascher (199...
La actualidad en el aula
La detención de Augusto Pinochet en Londres, a instancias de un juez español, se ha convertido en un tema polémico, de amplia repercus...
Filosofía en el parvulario: “Tot pensant”
Durante el curso 1996-1997 se empezó a oír hablar del proyecto de "Filosófía 6-18". Éramos maestros y maestras de parvulario y, por ...