Rincones para aprender a leer
La organización de clase por rincones es una práctica bastante habitual en las aulas de Parvulario y ciclo Inicial. Sin embargo, el té...
Experiencia Sierra Madrona
IntroducciónEn el Plan del CEP de Puertollano, durante el curso 1989/90 se incluía como línea preferente el salvar los inconvenientes ...
Un proceso mixto para la elaboración del proyecto curricular en zona rural: inductivo – deductiv...
Descripción del grupoEl Grupo de Trabajo "Armuña 1" está formado por 18 profesores, de los que 15 son tutores de unidades escolares pe...
Vías y medidas de atención a la diversidad en la ESO
Consideraciones previasLa diversidad de capacidades, motivaciones o intereses que presentan los alumnos y alumnas a lo largo de su trayec...
Bibliografía: educación en el mundo rural
Aldecoa, J. (1991): Historia de una maestra. Barcelona. Anagrama.Es un relato bellísimo en el que la protagonista nos permite escudriña...
Comprensividad y diversidad en la ESO
La configuración de la Educación Secundaria es una de las materias más controvertidas y complejas en la mayor parte de los sistemas ed...
La atención a la diversidad en la enseñanza secundaria obligatoria
Algunas reflexiones psicopedagógicasLa necesidad de que la acción docente respete, y se adapte a ella, la diversidad de capacidades, in...