La llegada de un hermano
Una educadora del grupo de dos años me transmite que los padres de Celia, que ya tiene casi tres años, quieren tener una entrevista con...
Llevar los trabajos a casa cada día
Debemos conjugar dos posibilidadesPoder llevarse a casa y mostrar a las personas queridas algunas de las cosas que diariamente se hacen e...
Las otras infancias…
No es ningún secreto para nadie que la marginación, la pobreza, los silencios impuestos, los sufrimientos escondidos hasta convertirse ...
Plastilina hecha en casa
Nuestros niños "urbanos" no tienen muchas oportunidades de tocar materiales moldeables, transformables o de texturas diferentes. Por eso...
Para redondear
Nitsch, C.; von Schelling, C. (1998): Límites a los niños. Cuándo y cómo. Barcelona. MediciEn este libro se trata de manera clara y s...
El buen trato en la clase
Afortunadamente, una sensibilidad creciente ante el tema hace que cada vez más se oiga hablar en el ámbito educativo del maltrato infan...
¿Por qué es tan difícil poner límites?
¿Qué sucede?En todos los niveles educativos nos encontramos con muchos enseñantes responsables y con experiencia que se quejan y no sa...
¿Cómo hacerlo?
El planteamiento adecuado de las pautas, las normas y los límites en la educación de un niño y de un grupo requiere desde las primeras...