Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

11 Ideas Clave. Cómo aprender y enseñar competencias

E-premium libros - Número: 3 (July 07)

ISBN / EAN : 9788478275007 - ISBN / EAN PDF: 9788478275007 - ISBN / EAN EPUB: 9788499806211

29.984,09$28.484,89$ IVA incluido

¿Hasta qué punto una enseñanza basada en competencias representa una mejora de los modelos existentes? Este libro reflexiona de manera rigurosa sobre ello, afianzando conocimientos previos y aportando contenidos.

Información del contenido

Resumen

¿Hasta qué punto una enseñanza basada en competencias representa una mejora de los modelos existentes? Este libro reflexiona sobre ello de manera rigurosa, a la vez que presenta una estructura clara que ayuda a la comprensión de cada idea, planteándola desde una vertiente teórica y práctica que afianza los conocimientos previos y aporta contenidos que han de reforzar la capacidad profesional de intervención en la escuela. Las ideas clave planteadas ayudan a responder preguntas tales como: ¿Cuáles son los argumentos que justifican la introducción del concepto de competencia en la educación? ¿Se puede ser competente sin disponer de conocimientos? ¿Cuáles son las competencias indispensables que deben plantearse en la enseñanza obligatoria? ¿Cómo se aprenden las competencias? ¿Es adecuado el modelo tradicional de currículo mediante asignaturas o disciplinas convencionales para una enseñanza basada en el desarrollo de competencias para la vida? ¿Existen características metodológicas que determinen cuándo una secuencia didáctica es apropiada para el aprendizaje de las competencias?