Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Los mapas conceptuales

GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 78 (January 99)

ISBN / EAN : 1131-995X

699,65$ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Las narraciones de tradición oral y la literatura infantil.

Si ha habido un corpus literario que ha tenido, y tiene, una fuerte influencia en la literatura infantil, éste ha sido, sin duda, el de la literatura de tradición oral. Aunque deberíamos hablar de una parte de esta literatura, ya que ha sido sobre todo la narrativa, y una parte de ésta, las narraciones de carácter maravilloso, las que más presencia han tenido. Los cuentos recogidos y escritos por Perrault, los hermanos Grimm, Afanassiev, Amades, Valor, Alcover o Rodríguez Almodóvar han ayudado a crear el imaginario colectivo actual con sus versiones de La Cenicienta, La Bella Durmiente, Blancanieves, etc. De hecho, son muchos los autores que coinciden en situar el inicio de la literatura infantil en la evolución de estos cuentos.

Información del contenido

Autores

Pilar Arinyo Giménez, Enric lluís Ariño Jiménez, Carme Barba i Uriach, M. Dolores Cebrián Díaz, Manuel Civera Gómez, Consuelo M. Domínguez Sales, José Escaño Aguayo, Neus Escofet Pujol, Anna M. Fàbregas Sagrera, Margarida Falgàs i Isern, Luis Ferrero de Pablo, Manuel García Déniz, Luis A. García García, Francisco Javier García Pérez, María Gil de la Serna Leira, Llorenç Giménez Tarazona, Francesca Gimeno i Giner, Joaquim González Caturla, Pedro Hernández Hernández, FUENSANTA HERNANDEZ PINA, Joan Jareño Ruiz, Gemma Lluch Crespo, M. Jose Marco Peiró, Sílvia Margelí Voelp, José M. Mateu Bolós, Ana Molina, Teresa Muñoz de Paul, Alfons Muñoz Muñoz, José Antonio Ontoria, Manuel Pazos Crespo, M. Lluïsa Pérez Cabaní, M. Ernestina Roda Martí, Jose M. Rubio Morales, Carles Salas Sánchez, Lluís Segarra i Neira, Albert Serrat Sallent, Antoni Josep Xaler Vilaplana