Los mapas conceptuales y el aprendizaje significativo
Consideraciones teóricas previasLos estudiosos del aprendizaje humano aceptan hoy, de manera prácticamente unánime, que comenzamos a c...
La representación gráfica de la magnitud fuerza. Apuntes históricos
Existen suficientes evidencias de la importancia que para el aprendizaje de las ciencias poseen las ilustraciones que se utilizan, tanto ...
Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las tic
Estamos en la era de la comunicación. Las llamadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) invaden nuestro entorno y...
La tierra como sistema: estudio de la atmósfera en bachillerato
La implantación del sistema educativo definido por la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE, ha supuesto en los último...
Los recursos hídricos y el sistema cuenca
En el panorama educativo de la educación secundaria y concretamente del bachillerato, la materia ciencias de la Tierra y del medio ambie...
Los volcanes: un enfoque sistémico de un tema clásico
En los programas de ciencias naturales, en los documentales televisivos o en las noticias de los distintos medios de comunicación, los v...
Nombrar la materia. Una introducción histórica a la terminología química
García Belmar, A.; Bertomeu, J.R.Ediciones del Serbal. Colección "La Estrella Polar". Barcelona, 1999. 230 pp.En muy pocas ocasiones, y...