Enseñanza/aprendizaje de la teoría eléctrica que explica los fenómenos electrostáticos básicos
IntroducciónUno de los campos de la física en que la investigación didáctica ha encontrado especiales dificultades de aprendizaje es ...
“Educación ambiental”, Tarbiya
La revista Tarbiya, publicada por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, dedica su número 17 a...
Procesos geológicos internos: entre el fijismo y la Tierra como sistema
La teoría de la tectónica de placas tuvo una tardía entrada en los programas de enseñanza. Quizá pueda servirnos de triste consuelo ...
Interacción tecnología-sociedad: las máquinas de Papin y Savery
La extracción de minerales se enfrentó desde tiempos remotos, con el problema del achique del agua que inundaba las minas con mucha fre...
El movimiento de las placas en la ESO
La teoría de la tectónica de placas, que se gestó en las décadas de los cincuenta y sesenta de nuestro siglo, constituye el mayor ava...
Qué aporta el medio que nos rodea al aprendizaje de las ciencias
Algo no va bien en la enseñanza de las ciencias cuando nos sentimos en la obligación de tener que justificar, no ya la necesidad, sino ...
Ajuste de ecuaciones químicas del tipo no-redox, mediante el método del sistema de ecuaciones
Una de las herramientas que más nos solicitan nuestros alumnos y alumnas de bachillerato es disponer de un instrumento que les permita e...